Web HTML

Compartir este recurso:  
Descripción:
El embarazo en la adolescencia se considera un problema de salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a las repercusiones biopsicosociales que tiene en la salud de la madre y del hijo(a). Las complicaciones del embarazo y el parto son la principal causa de muerte de las adolescentes en la mayoría de los países. La falta de orientación y educación en salud es un factor determinante en el alto número de embarazos prematuros. En este ensayo se revisa y analiza este problema de salud pública desde los aspectos demográficos y reproductivos, los programas institucionales que se han implementado para su prevención, se enuncian también las características, factores de riesgo, causas y consecuencias; de igual forma se describen las dimensiones del embarazo en la adolescencia.
Palabras clave:
Conocimiento, Educación en salud, Intervención educativa
Contribuciones:
Autor:
  • Margarita E. Flores-Valencia
    M.F.:Lic. Trabajo Social. M.Sc. Salud Pública. Secretaria de Salud de Hidalgo. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca. México.
  • Graciela Nava-Chapa
    G.N.: M.D. M.Sc. Salud Pública. Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca. México
  • Luz Arenas-Monreal
    L.A.: M.D. Ph.D. Antropología. M.Sc. Salud Pública. Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Mor., México.
Tipo de recurso educativo: Artículo
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender: