Web HTML

Compartir este recurso:  
Descripción:
Cada vez son más frecuentes los estudios de caso en la investigación educativa, pero no siempre su elección aparece suficientemente justificada. Aunque se trata de una metodología muy abierta y a priori escasamente estructurada, su adecuada utilización debe tener en cuenta algunas premisas básicas. En este artículo realizamos una aproximación conceptual y analizamos las características básicas de un estudio de caso, sus diferentes tipos, las fases de su elaboración, cómo puede asegurarse la credibilidad de los datos recogidos, así como sus principales ventajas y limitaciones. A partir de nuestra experiencia como investigadores educativos y teniendo como referencia la literatura sobre el tema, pretendemos suscitar una reflexión teórica y metodológica sobre las condiciones e implicaciones de la utilización de estudios de casos en la investigación educativa.
Palabras clave:
Investigación educativa, Metodología de investigación, Estudios de caso
Contribuciones:
Autor:
  • Carmen Álvarez Álvarez
    Profesora ayudante. Departamento de Educación. Universidad de Cantabria.
  • José Luis San Fabián Maroto
    Catedrático de Universidad. Departamento de Ciencias de la Educación. Universidad de Oviedo.
Tipo de recurso educativo: Artículo
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender: