Web HTML

Compartir este recurso:  
Descripción:
Estas herramientas se basan en un modelo socioafectivo que tiene como base fundamental la empatía y la comprensión para establecer un diálogo anclado en los contenidos que le ofrece la realidad. Por lo tanto esta metodología se sitúa en un paradigma crítico que tiene como misión compartir ideas y visiones sobre el contexto de convivencia que nos es propio.
Palabras clave:
voluntad, Cooperación, Igualdad de oportunidades
Contribuciones:
Autor:
  • Dr. Iago Pérez Santalla
    Universidad de A Coruña
Tipo de recurso educativo: Artículo
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Para citar este recurso:
Pérez Santalla, I. (2017). Herramientas para la inclusión: de la educación a la sociedad. Revista de Educación Inclusiva, 10(2), 13-30.