Web HTML

Compartir este recurso:  
Descripción:
El cambio de paradigma de integración a uno de inclusión en el debate sobre oportunidades educativas para todos se manifiesta en la promulgación de cuerpos legales en Colombia y Chile que promueven la inclusión educativa. Lo anterior, en el contexto de las reformas educacionales iniciadas en la década de los ochenta y noventa que impulsaron la descentralización y el financiamiento a la demanda, y que se caracterizaron por su tendencia neoliberal. El objetivo de este artículo es describir y comparar el marco de políticas inclusivas, la estructura y el financiamiento en educación para niños y niñas con necesidades educativas especiales en Colombia y Chile, a partir de la revisión bibliográfica de institucionalidad, legislación y financiamiento.
Palabras clave:
educación comparada, integración escolar, Política educacional
Contribuciones:
Autor:
  • Diana Vásquez Orjuela
    Universidad Católica de Temuco, Escuela de Ciencias de la Salud, Temuco (Chile)
Tipo de recurso educativo: Artículo
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender: