Web HTML

Compartir este recurso:  
Descripción:
Esta investigación exploró las barreras en la relación pedagógica que impactan el aprendizaje de aprendices en situación de pobreza y que emergen de las voces de profesores y profesoras de educación parvularia, básica y especial, con el objeto de contribuir a su formación inicial y continua. Se utilizó un diseño exploratorio cualitativo por medio de entrevistas individuales y grupales. A partir del análisis realizado, se obtuvo que los profesores refieren a cuatro aspectos de los estudiantes en situación de pobreza: visión carenciada y expectativas limitadas; visión homogénea; tensiones del saber pedagógico e identidad del profesorado y discrepancias culturales. Finalmente se concluyó que la principal barrera se vincula con las creencias del profesorado, que tensionan el encuentro cultural entre la escuela y los contextos de los que provienen los estudiantes.
Palabras clave:
Pobreza, Aprendizaje, Cultura
Contribuciones:
Autor:
  • Cristina Julio-Maturana
    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Pedagogía, Chile
  • Leonor Conejeros-Solar
    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Pedagogía, Chile
  • Carola Rojas Aravena
    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Pedagogía, Chile
  • Marcela Mohammad Jiménez
    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Pedagogía, Chile
  • Yanina Rubí Castillo
    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Pedagogía, Chile
  • Yasna Cortés León
    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Pedagogía, Chile
Requisitos técnicos:
Tipo:
Navegador
Nombre:
Chrome
Tipo de recurso educativo: Trabajo de investigación
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Derechos de autor:
El presente recurso se encuentra bajo licencia CC BY