Video MP4

Compartir este recurso:  
Descripción:
En el presente recurso se expone lo siguiente: Suponiendo que cierto conjunto de países tienen instituciones similares, ahí es donde vemos la convergencia predicha por el modelo de Solow. Vemos que los países más pobres crecen más rápido que sus contrapartes más ricos. Y con la condición de tener instituciones similares, eventualmente, incluso los países más pobres alcanzarán un estado estable de producción similar al de las naciones más desarrolladas. A este fenómeno lo llamamos convergencia condicional. Puede pensar en ello como un juego nacional de ponerse al día, que solo ocurre si las instituciones no difieren.
Palabras clave:
Macroeconomía, Crecimiento, Solow
Contribuciones:
Experto en la materia:
  • Prof. Tyler Cowen
    George Mason University
  • Prof. Alex Tabarrok
    George Mason University
Requisitos técnicos:
Tipo:
Navegador
Nombre:
Chrome
Tipo de recurso educativo: Video
Temas:
Solow, Robert M.  Macroeconomía  Economía  
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender: