Documento PDF

Compartir este recurso:  
Descripción:
El presente artículo tiene como propósito examinar los problemas de la traducción jurídica desde el plano lingüístico. La traducción jurídica se enmarca en las denominadas traducciones especializadas, aquellas que hacen uso de un lenguaje de especialidad y que presentan características léxico-semánticas, temáticas o textuales que responden a las reglas del sistema lingüístico del propio derecho. En este trabajo analizamos, de entre todas las particularidades del texto jurídico, aquellas que hacen referencia a cuestiones estrictamente lingüísticas, siendo conscientes de que existen otras que lo caracterizan y lo matizan. Para ello, proponemos una clasificación de los problemas lingüísticos de la traducción jurídica en función del momento del proceso traductor en el que surgen y de la importancia que presentan en el fenómeno de la traducción jurídica. Además, aportamos algunas estrategias
Palabras clave:
Derecho, Jurídico, Inglés
Contribuciones:
Autor:
  • Elena Macías Otón
Requisitos técnicos:
Tipo:
Navegador
Nombre:
Internet Explorer
Tipo de recurso educativo: Artículo
Descripción del uso educativo:
Abordar el presente recurso por medio de la lectura de comprensión
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Derechos de autor:
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 3.0 Espanya (CC BY-NC-ND 3.0 ES)