Web PHP

Compartir este recurso:  
Descripción:
En este artículo se cuestiona sobre la aseveración sostenida por Peden (2014) y Brandt (2011) de que la filosofía de Spinoza es esencialmente incompatible con ciertas posiciones fundamentales de la fenomenología. Contra eso, sostengo que lo que Spinoza llama la imaginación se asemeja a la percepción en la fenomenología de Merleau-Ponty. Se justifica esa tesis a partir de una lectura semiótico-hermenéutica de la teoría de la imaginación spinozista, la cual permite ver ciertas semejanzas entre las epistemologías de percepción entre estos respectivos filósofos.
Palabras clave:
Modernismo, Filosofía, Educación
Contribuciones:
Autor:
  • Hugo Zachary
Tipo de recurso educativo: Artículo
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Derechos de autor:
CC:BY-NC 4.0