Web HTML

Compartir este recurso:  
Descripción:
Se expone en primer lugarvel caso de Rodríguez, es un joven con Síndrome de Down que al finalizar la escuela secundaria en una escuela común de la Ciudad de Buenos Aires, y habiendo aprobado todas las materias, no recibió su título secundario. En su reemplazo, obtuvo un certificado no oficial de graduado que no acredita la “terminalidad” de sus estudios. Esta situación motivó que Alan y su familia promovieran una demanda judicial contra la escuela y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) con el objeto de que se le hiciera entrega de su título oficial en igualdad de condiciones que a sus pares.Desde el análisis de esta causa en un contexto de activismo de la sociedad civil, el artículo aborda la educación inclusiva de las personas con discapacidad como un campo de tensiones y disputas entre diferentes actores sociales (sus prácticas, saberes, narrativas, y moralidades).
Palabras clave:
Discapacidad, Judicialización, Inclusión educativa
Contribuciones:
Autor:
  • Pilar Arcidiácono
    UBA-Universidad Nacional de La Plata
  • Leticia Barrera
    Universidad Nacional de San Martín, Argentina
Tipo de recurso educativo: Artículo
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Derechos de autor:
© 2001-2021 Fundación Dialnet, Todos los derechos reservados
Recursos relacionados: