Web HTML

Compartir este recurso:  
Descripción:
En el siguiente documento de investigación se busca identificar los conceptos nucleares que subyacen el desarrollo normativo de la Educación Inclusiva en Colombia, de sus grandes hitos la ley 115 de 1994 y la Ley 1618 de 2013, con el fin de problematizar las tendencias existentes y contrastarlas con las aspiraciones de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad [CDPD], ratificada en Colombia mediante la ley 1346 de 2009. Dicha Convención encarna los ideales de Justicia, Igualdad y Libertad para las Personas con Discapacidad. La ruta trabajada inició con una fase documental que arrojó un minucioso normograma de 1994 a 2013 compuesto por las leyes, decretos y resoluciones relacionadas con la educación inclusiva. Posteriormente, se replicó el instrumento de Turnbull y Stowe (2001),
Palabras clave:
Análisis de normatividad, Discapacidad, Educación inclusiva
Contribuciones:
Autor:
  • Leidy Vanessa Quintanilla Rubi
    Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia.
  • Marisol Moreno Angarita
    Fultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia.
Tipo de recurso educativo: Artículo
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Derechos de autor:
REV. COL. REH 2015.Volumen 14.Páginas 76 - 87.