Web HTML

Compartir este recurso:  
Descripción:
l presente artículo indaga en la importancia de la educación inclusiva en la formación inicial docente en tres programas de Pedagogía en Educación Básica del sistema de educación superior chileno, que incorporan elementos de la educación inclusiva en sus descripciones y perfiles de egreso. Específicamente, la investigación busca conocer cómo se entiende la educación inclusiva en el diseño curricular de estos programas y de qué manera estos incluyen esta dimensión dentro de los procesos formativos que llevan a cabo. A través de una metodología de métodos mixtos, se realiza un análisis de los perfiles de egreso y de las mallas curriculares de cada programa, que se contrastan con los discursos de actores clave de cada uno de ellos.
Palabras clave:
métodos mixtos, formación inicial docente, educación inclusiva
Contribuciones:
Autor:
  • Constanza San Martín
    Facultad de Educación, Universidad Diego Portales, Santiago, Chile.
  • Cristóbal Villalobos
    Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.
  • Carla Muñoz
    Centro para la Transformación Educativa, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • Ignacio Wyman
    Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Tipo de recurso educativo: Artículo
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender: