Documento PDF

Compartir este recurso:  
Descripción:
En este artículo se hace una revisión de la aplicación de la programación lineal como método matemático que logra aportar información para la toma de decisiones en la gestión de las PYMES, considerando que estas unidades productivas son eficientes palancas en el desarrollo social. La técnica de programación lineal no ha sido aprovechada por los planificadores y asesores del sector PYMES. Se trata, entonces, de dejar al descubierto el detalle de las peculiaridades metodológicas de la técnica mediante la presentación de un modelo generado para una pequeña unidad productiva, dejando así clara evidencia de que la misma constituye un potente instrumento analítico al servicio de las pequeñas y medianas empresas.
Palabras clave:
Solución óptima, Programación lineal, PYMES
Contribuciones:
Autor:
  • Jorge Alvarado Boirivant
    Universidad de Costa Rica
Tipo de recurso educativo: Artículo
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Para citar este recurso:
Alvarado Boirivant, J. (1992). Maximización de los ingresos agrícolas de la Empresa Auxiliar de la Estación Experimental Alfredo Volio Mata por medio de programación lineal. Tesis de Licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Cartago.