Documento PDF

Compartir este recurso:  
Descripción:
Este documento afirma que uno de los pensadores más importantes e influyentes durante la Edad Media fue San Agustín. Cuando este adoptó la filosofía de la Academia platónica atravesó un periodo en el que valoró, ponderó y, probablemente, utilizó algunos de los trebejos habituales que se encontraban en el arsenal del escepticismo. Agustín, con este platonismo cristiano, favoreció, posiblemente de manera no intencionada, lo que fue un cierto escepticismo, y ello a pesar de ser tan ajeno a la falta de confianza del intelecto humano. Es generalmente aceptado que Agustín utilizó las mismas herramientas del escepticismo para combatirlo -en este caso, el escepticismo académico-, lo cual lo convierte en una parada necesaria para dilucidar un panorama general de la trayectoria escéptica medieval.
Palabras clave:
Filosofía de la educación, Pedagogía, Escolástica
Contribuciones:
Autor:
  • Manuel Bermúdez Vázquez
Tipo de recurso educativo: Artículo
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Derechos de autor:
CC:BY 4.0