Descripción:
En el presente recurso se expone lo siguiente: El 3 de abril de 2013 entró en vigor una nueva Ley de Amparo en México. El presente artículo presenta una primera aproximación analítica a la modifica- * Recibido el 9 de diciembre de 2014, aprobado el 20 de febrero de 2015. Para citar el artículo: A. Herrera García. El objeto de protección del nuevo juicio de amparo mexicano. Revista Derecho del Estado n.º 34, Universidad Externado de Colombia, enero-junio de 2015, pp. 153-181. ** Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (España). Especialista en Derecho Constitucional por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), y por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (cepc-Madrid).
En el presente recurso se expone lo siguiente: El 3 de abril de 2013 entró en vigor una nueva Ley de Amparo en México. El presente artículo presenta una primera aproximación analítica a la modifica- * Recibido el 9 de diciembre de 2014, aprobado el 20 de febrero de 2015. Para citar el artículo: A. Herrera García. El objeto de protección del nuevo juicio de amparo mexicano. Revista Derecho del Estado n.º 34, Universidad Externado de Colombia, enero-junio de 2015, pp. 153-181. ** Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (España). Especialista en Derecho Constitucional por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), y por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (cepc-Madrid).
Contribuciones:
Autor:
- Alfonso Herrera García
Derechos de autor:
Todos los derechos reservados. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.