Descripción:
El presente estudio centra su atención en el desempeño, dentro de la empresa, de los grupos interfuncionales de trabajo, debido a la importancia que tienen este tipo de grupos que funcionan con personal de las diferentes áreas de la compañía y pueden ofrecer altos índices de productividad, si son manejados correctamente. La propuesta que plantea esta investigación es que los equipos cuentan con un número mayor de características positivas que los grupos, para trabajar en conjunto. En especial se enfocó el estudio en los equipos colaborativos de trabajo, los cuales pueden contar con ciertas características de comportamiento organizacional que pueden ayudar a los grupos interfuncionales a elevar su desempeño dentro de la empresa.
El presente estudio centra su atención en el desempeño, dentro de la empresa, de los grupos interfuncionales de trabajo, debido a la importancia que tienen este tipo de grupos que funcionan con personal de las diferentes áreas de la compañía y pueden ofrecer altos índices de productividad, si son manejados correctamente. La propuesta que plantea esta investigación es que los equipos cuentan con un número mayor de características positivas que los grupos, para trabajar en conjunto. En especial se enfocó el estudio en los equipos colaborativos de trabajo, los cuales pueden contar con ciertas características de comportamiento organizacional que pueden ayudar a los grupos interfuncionales a elevar su desempeño dentro de la empresa.
Contribuciones:
Autor:
- Eloisa Itzé Hernández Santuario
Derechos de autor:
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto.